![[Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha [Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBc_plx-0bKdW9ws_08Lrg1umvsLoB_NX6BynvlRLmY2B5_-G7jkrrG1VBm3YwqC7estY-Hsog1C6Deo82xFfY0XO5z3b9d5lyZ_P3V3yImP2T7JWy3n-qKA7r3EcOBssATL2osQPfwz4/s400/Muse+-+The+2nd+Law.jpg)
La portada de "The 2nd Law" muestra los circuitos cerebrales y cómo se procesa la información expresada según colores brillantes y luminosos
¡Ya está! ¡Ya están aquí! Ya está en Internet el nuevo álbum de uno de los grupos que más hype crean y por consiguiente uno de los grupos de música que más polémica genera entre los aficionados a la música. Podrás dar cualquier opinión al respecto, adorar a Bellamy, criticarlos hasta la muerte, pero difícilmente su música deja indiferente al personal.
Y hablando de indiferencia, eso fue lo que más me preocupó precisamente al escuchar Madness, el primer single del álbum. Se presentaron con un sonido que sonaba a todo excepto a ellos y una melodía nada innovadora, pero tras la escucha en unos headphones en condiciones la verdad es que el tema produce un contraste interesante entre la música electrónica de fondo y la voz de Matthew Bellamy que aun así queda a años luz de otras joyas de los primeros álbumes de la banda.
The 2nd Law compienza comienza con Supremacy. Intrigante, hace que coloques el oído estratégicamente, como si estuviéramos ante la presentación de un truco de mágia al que todos queremos pillar el truco, convirtiéndose en un tema que coge forma volviéndose demasiado frenético en una carrera en la que melodía y voz luchan por destacar la una más que la otra.
Llegados a Panic Station nos encontramos el primer WTF de la noche. Tú, que has escuchado a Muse de toda la vida empiezas a escuchar ese ritmo y dices "¿¡Qué!?", pero tus pies no te hacen caso, tu cabeza se ladea tal Jim Carrey en Saturday Night Live (enlace) al mismo tiempo que piensa "en cuanto acabe la vuelvo a poner otra vez". Increíblemente pegadiza.
![[Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha [Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRVLUBecCvlvzv3qJri8sYR78fsul59f-m9eXjq54Pr9QVLiArC2u1COvn8RgP4x-qw49LfvhbF7n7-i_46MOK4Z4ZP0cle33tXcjzdCRoBg7we4VMi2OzIdMT2wJlvVwbbzqs1ajAmxk/s320/muse-survival-e1342422507488.jpg)
Antecedido por Prelude se encuentra Survival, una de las canciones oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El tema queda bastante mejor encajado en medio del tracklist del álbum que escuchado por separado, si ya de por sí la canción suena totalmente épica con las imágenes del vídeo ofrece un resultado aún más espectacular.
En Follow Me podemos ver el famoso asomo de cabeza a la música dubstep que Muse venía anunciando. La verdad es que no es algo abusivo y está justificado como impulso acelerativo a la canción. Se podría decir que es demasiado pop, los fans más fieles del grupo probablemente la tiren a la basura a la primera de cambio, pero la verdad es que no está mal
![[Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha [Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWBC5imwbM5rq4znrApi0TcdWxFON3PidFG5qyT_5APzSqJVrMht0Kl6421WvfvnreZ9MKgKRh7m5pqhNlJ581OjWMcSxAvF_fcLd4Uh2Aff22UadYotdV0JyEBDgrLRdrlQJNu3YKsvo/s400/Muse.jpg)
"Kill the competition and buy yourself an ocean.
Kill yourself, come on and do all us a favour"
A partir de aquí todo va cuesta abajo. Musicalmente Animals no me ha convencido demasiado aunque parece tener una letra crítica a aquellos que se mueven por dinero y pretenden controlarlo todo. Explorers y Save Me es con diferencia lo más aburrido que te puedas echar a la cara en todo el álbum, y Liquid State y Big Freeze no consiguen recuperar la atención perdida en los temas mencionados.
Para terminar, y más bien a modo de extra están los instrumentales The 2nd Law: Unsustainable y The 2nd Law: Isolated System. Demasiado pretenciosos, contienen cambios de rimto que para mí son de bastante mal gusto, al menos en el primer corte.
Nota: 6.5/10
![[Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha [Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibjyrkJW_yMTBpaKT4tXoqVSFwE5K6cDoxVbml0ulqXXDZhSFNYKpVpfFmK1SUH52DbahfZo1xhpvn13lEEuqHRrdkNFs6GpZXHL0lx29f-VdKIjdE1bETW0VtjMWHwBXBnYj8CKGUj8w/s1600/6.gif)
Ni será el gran disco que todos los fans del grupo aclamaran (como de costumbre), pero tampoco la gran bazofia que muchos otros querrán criticar. Lo que sí se echa más de menos es un sonido más uniforme que haga que aquellos que quieran comprarse el disco lo puedan disfrutar de principio a fin sin tener que saltarse los peores temas, suerte que la mejor parte del álbum se encuentre concentrada en la primera cara de The 2nd Law.
Lo mejor: Panic Station, Supremacy, Survival, Follow Me
Lo peor: Explorers, Save Me, The 2nd Law: Unsustainable