![]() |
Con un poquito de tiempo, aprender Android es sólo cosa de niños |
Si por casualidad habéis seguido mis dos anteriores post sobre Android, os habréis dado cuenta que teniendo unos conocimientos mínimos resulta bastante sencillo empezar a desarrollar con eclipse. En esta ocasión voy a intentar contar los pasos necesarios para enviar datos desde una pantalla (Activity) a otra.
- Definir y crear los elementos de la interfaz que usaremos para trabajar los datos en cada pantalla
- Crear una clase Activity por cada pantalla y asociar las interfaces creadas
- Enviar la información entre los dos Activity
- Recibir y tratar la información enviada
DEFINIR LA INTERFAZ
Interfaz del Activity que envía los datos: Caja de texto editable y un botón para realizar el envío.
<EditText
android:id="@+id/etInfo"
android:layout_width="fill_parent"
android:layout_height="wrap_content"
android:layout_weight="5"
android:numeric="decimal"
/>
<Button
android:id="@+id/btEnviarDatos"
android:layout_width="fill_parent"
android:layout_height="wrap_content"
android:text="+"
android:layout_weight="1"
/>
Interfaz del Activity que recibe los datos: Etiqueta de texto (sólo lectura) en la que ponemos la información.
<textview
android:id="@+id/txInfoRecibida"
android:layout_height="wrap_content"
android:layout_width="fill_parent"
android:textsize="25sp"
android:textstyle="bold"
android:gravity="center"
>
CREAR LAS CLASES ACTIVITY'S
La primera de las clases normalmente viene creada al inicio del proyecto. Para añadir una nueva clase nos vamos a la carpeta en la que queremos crear el archivo (dentro de eclipse) y entre las propiedades escogemos "New" --> "Class. Indicamos el nombre de la clase y el padre (superclass), que en este caso debe ser la clase Activity.
IMPORTANTE: Cada vez que añadamos un Activity debemos indicarlo en el archivo AndroidManifiest.xml. Si intentamos ejecutar una pantalla que no hallamos notificado se lanzará un error y la aplicación se cerrará.
Una vez abierto el archivo, nos aparecerán varias pestañas en la parte inferior de la pantalla: dentro de la pestaña Aplication pulsamos "Add" y añadimos un elemento del tipo "Activity". Dentro de las propiedades de este elemento se encuentra la opción "Name", en la que debemos indicar el nombre del Activity recién creado.
![]() |
Configuracion de nuevos Activity en el archivo androidManifiest.xml |
// Definimos las variables EdidText (caja de texto) y Button (Botón), recuperando el
// elemento a partir del ID que se genera cuando lo añadimos al layout usado para esta pantalla.
EditText edInfo= (EditText) findViewById(R.id.etInfo);
Button btEnviarDatos= (Button) findViewById(R.id.btEnviarDatos);
btEnviarDatos.setOnClickListener(new Button.OnClickListener() {
@Override
public void onItemClick(AdapterView parent, View view, int position, long id) {
// Se llama a este método cuando pulsamos el boton btEnviarDatos
String cadenaTexto= edInfo.getText();
Intent intent = new Intent(ActivityPrincipal.this, ActivitySecundaria.class);
intent.putExtra("Datos", cadenaTexto);
intent.putExtra("Longitud", cadenaTexto.length());
// Llamamos al Activity con nombre ActivitySecundaria pasandole la cadena como parametro startActivity(intent);
}
});
RECIBIR DATOS
Bundle extras = getIntent().getExtras();
if(extras!=null){
String cadenaRecibida = extras.getString("Datos");
int logitudCadena = extras.getInt("Longitud");
}
OTRAS ENTRADAS SOBRE ANDROID EN ESTE BLOG