Una mosca en el cristal es el primer trabajo de Nena Daconte con Mai Meneses como único integrante del grupo, desde que anunciaran su separación.
Aún sin Kin Fanlo, Mai ha decidido mantener el nombre del dúo dejando la producción en las manos de Alejo Stivel.
Mai componía y Kim producía las letras, algo tristes y melancólicas, dándole a las canciones ese toque juguetón y divertido, creando una atmósfera muy peculiar que ha sabido mantenerse a flote en los dos discos que Nena Daconte tiene a sus espaldas.
Con No te invité a dormir Mai inicia la primera apuesta en solitario por mantener todo el éxito cosechado en los dos discos anteriores, y aunque no suena tan redondo ni inspirador como Idiota o Tenía tanto que darte, si es cierto que me dejó con ganas de saber más.
No te invité a dormir
Tras una primera escucha del disco tan sólo puedes sentir perplejidad. Esta claro que la producción del disco ha conseguido perder toda la distinción de las canciones de Nena Daconte, manteniendo sólo el personal tono de voz de Mai. Y es que no sólo se nota que ya no está Kim, también es muy evidente que la señorita Meneses ha perdido inspiración a la hora de escribir sus letras, con mucho menos sentido y demasiado sencillas, sin personalidad casi. "Perdida en un océano de sol", "Mi letargo de amar", "No hay dolor niña azul, no hay dolor niña gris", son sólo algunos ejemplos de las frases tontas que suelta el altavoz por su boca.
Escarbando un poco, podemos encontrar algunos temas que pueden acercarse a lo decente, aunque para mi gusto ninguna canción llega a la genialidad, si es cierto que algunas canciones puedo escucharlas tranquilamente, como el caso de El halcón que vive en mi cabeza, que consigue llamar la atención siendo para mi gusto de las mejores producciones del disco, ya que no tiene la misma base de baterías y guitarras que se usan en la mayoría de canciones del pop más comercial de la música en español.
El halcón que vive en mi cabeza
Y hablando de baterías y guitarras típicas... así suena el que creo con toda certeza que va a ser el segundo single del disco: Pregúntame. Tema que como todos los demás del disco no se coge por ninguna parte en la primera escucha pero que poco a poco se te va quedando ese estribillo pegadizo en la cabeza. Típica canción que repiten en los 40 hasta la saciedad, a mi se me ha pegado el "paraparaaaa" del final en dos escuchas.
Pregúntame
Del resto de canciones, la única a la que le he encontrado algo más de personalidad es la que titula el álbum, Una mosca en el cristal. Esperaré me recuerda demasiado a Laura Pausini y Perdida a La Oreja de Van Gogh. Son niños es una canción contra la guerra, quizá gustará a muchos por intentar parecer ser algo diferente, pero a mi me deja algo indiferente.
Lo mejor: No te invité a dormir, El Halcón que vive en mi cabeza, Una mosca en el cristal.
Lo peor: Niña Azul, Sólo fue curiosidad.
En definitiva, el que Nena Daconte tenga éxito con este disco será sólo a consecuencia del éxito que tuvieron los dos anteriores y la promoción que le quieran dar. Por suerte, sólo el nombre de Nena Daconte es ya de por sí una garantía y una marca referente, quizá lo que más valor tenga en el patrimonio que dejó el grupo, y es por eso que Mai ha querido mantener el nombre de la formación. Espero que tenga suerte y se ponga las pilas para el siguiente álbum, y que lleve unas letras y una producción en condiciones.
Nota: 5,5/10